
Hex hall: Condena.
Serie: Hex hall (1/3)
Autor: Rachel Hawkins.
Editorial: Destino.
Páginas: 224.
Me llamo Sophie Mercer, y soy tan torpe como bruja que mis padres me han enviado a Hex Hall, una institución para jóvenes como yo, que no logran encauzar bien sus poderes. Creen que allí estaré a salvo. ¡Cuánto se equivocan! Sólo llegar, consigo enemistarme con el trío de chicas ¡brujas también! más populares y… ¡enamorarme del novio de una de ellas! que, además,… creo que intenta matarme.
Hex hall narra la historia de
Sophie, una joven bruja que aún no sabe usar sus poderes correctamente, razón
por la que sus padres deciden enviarla a un reformatorio de Prodigios (brujas,
hechiceros, cambia-formas y vampiros) para que aprenda a ser una mejor bruja y
para evitar que siga causando problemas a los humanos con sus descontrolados hechizos.
La narración de Hex hall es bastante
simple, sencilla y fácil de seguir, sin embargo, en muchas ocasiones
resulta demasiado infantil o sosa. La autora usó
palabras y expresiones que intentando ser joviales pasaban a ser aniñadas y hasta fastidiosas, y aunque está llena de un humor sarcástico que en
diversas ocasiones divierte, termina siendo una narración básica sin mucha
sustancia.
Los personajes son básicos y repetidos, además de estar repletos de estereotipos:
Sophie - con una historia y una
personalidad plana y simple- es una chica que poco conoce el mundo mágico por
haber sido criada por su mamá que es una simple humana, y al llegar a Hex
Hall de inmediato logra cautivar al niño más popular y se gana el odio de las
chicas malas.
Respecto a los demás personajes,
tenemos a las tres brujas malvadas: hermosas como barbie, tontas, vacías,
populares y malas que son capaces de hacer lo que sea por conseguir lo que
quieren. Archer Cross es el interés amoroso de Sophie, y resulta ser el típico
muchacho popular que es el deseo de todas las mujeres del lugar y que al
parecer empieza a sentir cosas por la "afortunada" Sophie; tiene una
personalidad algo pícara y una historia que no se termina de descubrir en este
tomo.
Los personajes secundarios fueron los
únicos que, para mí, salvaron el libro; Jenna (amiga de Sophie), Anastasia
Casnoff (directora de Hex hall), Alice (bisabuela de Sophie), etc, tienen
personalidades interesantes y diferentes que le dieron frescura al libro.
Como puntos positivos puedo mencionar
que la historia tiene saltos en el tiempo que le dan realismo y frescura al
libro, ya que no cae en detalles
innecesarios de la historia, sino que describe
sólo lo que realmente aporta sustancia a la trama. A pesar de que es un libro
bastante introductorio, lento y que al inicio no pasan muchas cosas interesantes,
llegadas las últimas 60 páginas del libro, la historia da
giros inesperados y al final resulta que casi nada es lo que parece.
Tiene un final abierto e interesante, que a pesar de los incontables detalles que tiene la historia, te deja
intrigado por saber que sucederá luego en las siguientes partes.
En resumen: Hex Hall es un libro simple y sin mucha sustancia que no
hace más que entretener al lector. Tiene personajes estereotipados que no
tienen mucha complejidad y una narración básica y aniñada. Es la primera parte
de una trilogía por lo que resulta ser bastante introductoria, y lo único que “salva”
un poco la historia es el final, ya que termina siendo realmente inesperado y
que deja muchas dudas al aire.
La historia sigue con:
A mi me encanto este libro!! xDD Aunque el final..
ResponderEliminarmmm no se le falto algo! xDD